Publicado el 1 comentario

Calefacción sostenible

biocombustible ecológico

Los nuevos hábitos de comportamiento para frenar el cambio climático también tienen en cuenta la calefacción de la vivienda.
Algunos cambios de comportamientos pueden reducir significativamente las emisiones de CO2.

Tres cambios relacionados con la calefacción y la aireación de las viviendas.

  1. Reducir la temperatura en la vivienda
    Es importante contar con medios para regular la temperatura de los sistemas de calefacción porque reducir sólo un grado la temperatura lograría recortar el consumo en torno a un 11% en España.
  2. Optimizar la programación de las temperaturas  
    Los termostatos programables permiten reducir la temperatura durante la noche y cuando la casa está vacía, y recuperar una temperatura más confortable en intervalos de tiempo en los que estamos en casa.
  3. Optimizar la ventilación de la vivienda
    Es mejor ventilar la casa abriendo bien las ventanas durante un periodo corto de tiempo en lugar de una ventilación intermitente con las ventanas entreabiertas durante más tiempo porque las pérdidas energéticas son mayores. Los expertos recomiendan ventilar toda la vivienda al al vez.

Estos hábitos reducen el consumo energético, lo que es bueno tanto para el planeta como para nuestro bolsillo.

La temperatura ideal de la vivienda es 20 grados, sim embargo mucha gente prefiere tener la casa más caliente y llevar menos ropa. Debemos adecuar nuestra ropa a la época del año en la que nos encontramos, así que es preferible llevar un poco más de ropa y bajar la temperatura de la calefacción. Para eso es recomendable cerrar las puertas, instalar un doble acristalamiento y tener la casa bien aislada.
Revisar el sistema de calefacción para que funcione de forma óptima y sustituir la calefacción eléctrica por otros sistemas de calefacción mucho más sostenibles nos ayudarán a bajar la factura y a reducir las emisiones de CO2.

Los mejores sistemas de calefacción permiten ahorrar hasta un 80% de la demanda térmica en edificios modernos donde el diseño y el aislamiento térmico es más eficiente. Estos sistemas de calefacción suelen ser a base de energía solar y/o energía geotérmica. Sin embargo en las viviendas menos modernas, podemos adoptar un sistema de calefacción igualmente eficiente y ecológico a base de pellet y virutas de madera.

Estufas de pellet contra el cambio climático.

Efectivamente los pellet de madera son una fuente de energía térmica sostenible en términos económicos y ambientales porque son neutros en la emisión de carbono. ¿Qué quiere decir esto? El carbono liberado en la combustión de pellet es el que las plantas liberan con la fotosíntesis, mientras que el carbono emitido por los combustibles fósiles estaba almacenado en el suelo desde hace millones de años, por tanto aumentan la concentración de carbono en el aire.

Debemos evitar consumir combustibles fósiles como el carbón o el petróleo, que aumentan el efecto invernadero responsable del calentamiento global del planeta.

Como indica la actual Directiva de Energía Renovable de la U.E. se deben tener en cuenta las emisiones para el procesamiento y transporte de la biomasa, al igual que para otros combustibles fósiles. Los criterios de  sostenibilidad en esta directiva aseguran que estas emisiones se mantengan al mínimo con estrictos requisitos de ahorro de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

El consumo de biocombustibles como el pellet es también más sostenible porque se produce en lugares más cercanos que los países productores de petróleo desde donde se transporta en barcos y camiones, por no hablar de la dependencia de terceros países que genera.

Elige en nuestra web la estufa que mejor se ajuste a tus necesidades. Si lo prefieres puedes comprar una estufa de pellet online en una tienda de confianza como EstufasyBarbacoas.com.

1 comentario en “Calefacción sostenible

  1. Yo me decanté por una estufa de pellets para mi casa de campo, y la verdad es que me salió bastante rentable. Apenas contamina, y aparte de eso, le da un toque decorativo muy bonito a la casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *