
Una correcta climatización en una vivienda es sinónimo de confort y bienestar. Por eso, planificar qué sistema de calefacción o aire acondicionado vamos a instalar es fundamental cuando estamos trabajando, reformando o pensando en sustituir equipos antiguos.
Hay que tener en cuenta que, debido al alto precio del gas y la electricidad, reducir el gasto en climatización es algo básico para la economía doméstica, puesto que supone el 40% de la factura de energía.
Tipos de sistemas de climatización para el hogar
Hay muchos sistemas de climatización para el hogar en el mercado. Su idoneidad y funcionamiento dependen de varios factores de carácter técnico (características de la vivienda, como su orientación, extensión, número de plantas o habitaciones, segregación y ubicación geográfica) o de función (cuántas personas viven en la vivienda, si es residencia habitual o segunda residencia, etc.).
Según el tipo de energía que utilicen, los sistemas de climatización domésticos pueden ser naturales (como las placas solares) o tradicionales (calderas).
Por otro lado, existen sistemas de aire acondicionado integrados (para calentar o enfriar una sola habitación, como un aire acondicionado tipo split) o centralizados (para toda una vivienda, como un sistema de aire acondicionado por conductos o una caldera).
Los sistemas de climatización para el hogar más comunes son los siguientes:
- Aire acondicionado.
- Calderas.
- Bombas de calor aire-agua.
- Sistemas solares térmicos.
Si tu objetivo es refrescar tu casa en verano y calentar tu casa en invierno, es decir, si quieres un sistema de aire acondicionado que puedas usar todo el año, entonces la mejor alternativa es un aire acondicionado inverter (con frío/calor). opción) y bomba de calor aire-agua. Estos últimos, también conocidos como sistemas de aerotermia, tienen un bajo consumo energético y son respetuosos con el medio ambiente, por lo que se consideran sistemas de climatización eficientes.
Consejos para planificar la climatización de tu vivienda
Los sistemas de climatización domésticos mantienen la temperatura, la humedad y la calidad del aire. Pero cuando compramos una casa o hacemos una remodelación, es posible que no tengamos claras nuestras opciones. Por eso, nuestra primera recomendación es consultar a un profesional para conocer todas tus alternativas e investigar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Antes de elegir un sistema de climatización, te recomendamos que te preguntes:
- ¿Qué servicios necesito? Frío, frío/calor, frío/calor/a.c.s
- ¿En qué zona vivo? Temperatura media, humedad, etc.
- ¿Qué funcionalidades mejorarán la comodidad en tu vivienda?
- ¿Cuánto puedo gastar? ¿Qué eficiencia energética quiero?
A continuación vamos a hablar de otra serie de aspectos que deberías tener en cuenta antes de elegir.
- Soluciones integrales: Sistemas como la energía térmica del aire nos proporcionan calefacción, refrigeración y agua caliente a través de un mismo equipo. Aunque la inversión inicial es elevada, el ahorro en costes de instalación y consumo es elevado.
- Eficiencia energética y bajo consumo: Se estima que cada hogar español invierte algo más de 900 euros al año en aire acondicionado. Si estás reemplazando o cambiando el sistema de aire acondicionado en tu hogar, te recomendamos que elijas una unidad de alta eficiencia con alto rendimiento y bajo consumo de energía. Es importante que el dispositivo tenga una calificación energética alta (A, B o C), y priorices aquellos que te permitan controlar la temperatura de todas las habitaciones de tu casa.
- Control remoto para programación y regulación: Para conseguir un mayor rendimiento y aportar un mayor confort, muchos sistemas de climatización incluyen un software de gestión. Así podrás interactuar con la instalación desde tu dispositivo móvil (podrás encenderlo, apagarlo, programarlo o cambiar la temperatura de forma remota a través de internet) y crear patrones para optimizar el rendimiento de tu dispositivo.
- Mejora el aislamiento y la ventilación de la vivienda: El aislamiento y la ventilación son esenciales para mantener el aire acondicionado adecuado en su hogar. De hecho, los edificios sostenibles de consumo energético casi nulo centran parte de su inversión en conseguir viviendas aisladas y selladas. En estos casos, los sistemas de aire acondicionado cumplen un doble propósito porque, además de controlar la temperatura, mantienen un ambiente saludable y un aire limpio.
- Elige equipos silenciosos y con la potencia necesaria: Algunos sistemas de aire acondicionado domésticos pueden ser ruidosos, molestos e incluso difíciles de descansar. Nuestro consejo es apostar siempre por dispositivos silenciosos. También es importante determinar el tamaño del espacio antes de instalar equipos de aire acondicionado. De esta forma, podrás elegir un dispositivo con la potencia suficiente para disipar el calor o el frío que requiere cada estancia y conseguir la temperatura que deseas.