Publicado el

La climatización del hogar

elegir la climatización

Una correcta climatización en una vivienda es sinónimo de confort y bienestar. Por eso, planificar qué sistema de calefacción o aire acondicionado vamos a instalar es fundamental cuando estamos trabajando, reformando o pensando en sustituir equipos antiguos.

Hay que tener en cuenta que, debido al alto precio del gas y la electricidad, reducir el gasto en climatización es algo básico para la economía doméstica, puesto que supone el 40% de la factura de energía.

Tipos de sistemas de climatización para el hogar

Hay muchos sistemas de climatización para el hogar en el mercado. Su idoneidad y funcionamiento dependen de varios factores de carácter técnico (características de la vivienda, como su orientación, extensión, número de plantas o habitaciones, segregación y ubicación geográfica) o de función (cuántas personas viven en la vivienda, si es residencia habitual o segunda residencia, etc.).

Según el tipo de energía que utilicen, los sistemas de climatización domésticos pueden ser naturales (como las placas solares) o tradicionales (calderas).

Por otro lado, existen sistemas de aire acondicionado integrados (para calentar o enfriar una sola habitación, como un aire acondicionado tipo split) o ​​centralizados (para toda una vivienda, como un sistema de aire acondicionado por conductos o una caldera).

Los sistemas de climatización para el hogar más comunes son los siguientes:

  • Aire acondicionado.
  • Calderas.
  • Bombas de calor aire-agua.
  • Sistemas solares térmicos.

Si tu objetivo es refrescar tu casa en verano y calentar tu casa en invierno, es decir, si quieres un sistema de aire acondicionado que puedas usar todo el año, entonces la mejor alternativa es un aire acondicionado inverter (con frío/calor). opción) y bomba de calor aire-agua. Estos últimos, también conocidos como sistemas de aerotermia, tienen un bajo consumo energético y son respetuosos con el medio ambiente, por lo que se consideran sistemas de climatización eficientes.

Consejos para planificar la climatización de tu vivienda

Los sistemas de climatización domésticos mantienen la temperatura, la humedad y la calidad del aire. Pero cuando compramos una casa o hacemos una remodelación, es posible que no tengamos claras nuestras opciones. Por eso, nuestra primera recomendación es consultar a un profesional para conocer todas tus alternativas e investigar la que mejor se adapte a tus necesidades.

Antes de elegir un sistema de climatización, te recomendamos que te preguntes:

  • ¿Qué servicios necesito? Frío, frío/calor, frío/calor/a.c.s
  • ¿En qué zona vivo? Temperatura media, humedad, etc.
  • ¿Qué funcionalidades mejorarán la comodidad en tu vivienda? 
  • ¿Cuánto puedo gastar? ¿Qué eficiencia energética quiero?

A continuación vamos a hablar de otra serie de aspectos que deberías tener en cuenta antes de elegir. 

  • Soluciones integrales: Sistemas como la energía térmica del aire nos proporcionan calefacción, refrigeración y agua caliente a través de un mismo equipo. Aunque la inversión inicial es elevada, el ahorro en costes de instalación y consumo es elevado.
  • Eficiencia energética y bajo consumo: Se estima que cada hogar español invierte algo más de 900 euros al año en aire acondicionado. Si estás reemplazando o cambiando el sistema de aire acondicionado en tu hogar, te recomendamos que elijas una unidad de alta eficiencia con alto rendimiento y bajo consumo de energía. Es importante que el dispositivo tenga una calificación energética alta (A, B o C), y priorices aquellos que te permitan controlar la temperatura de todas las habitaciones de tu casa.
  • Control remoto para programación y regulación: Para conseguir un mayor rendimiento y aportar un mayor confort, muchos sistemas de climatización incluyen un software de gestión. Así podrás interactuar con la instalación desde tu dispositivo móvil (podrás encenderlo, apagarlo, programarlo o cambiar la temperatura de forma remota a través de internet) y crear patrones para optimizar el rendimiento de tu dispositivo.
  • Mejora el aislamiento y la ventilación de la vivienda: El aislamiento y la ventilación son esenciales para mantener el aire acondicionado adecuado en su hogar. De hecho, los edificios sostenibles de consumo energético casi nulo centran parte de su inversión en conseguir viviendas aisladas y selladas. En estos casos, los sistemas de aire acondicionado cumplen un doble propósito porque, además de controlar la temperatura, mantienen un ambiente saludable y un aire limpio.
  • Elige equipos silenciosos y con la potencia necesaria: Algunos sistemas de aire acondicionado domésticos pueden ser ruidosos, molestos e incluso difíciles de descansar. Nuestro consejo es apostar siempre por dispositivos silenciosos. También es importante determinar el tamaño del espacio antes de instalar equipos de aire acondicionado. De esta forma, podrás elegir un dispositivo con la potencia suficiente para disipar el calor o el frío que requiere cada estancia y conseguir la temperatura que deseas.
Publicado el

Opciones de calefacción en la renovación de viviendas

calefacción con chimenea

La calefacción de nuestra casa es uno de los puntos más importantes, para disfrutar de un perfecto confort durante las épocas más frías del año.

Actualmente, tienes varias opciones que, con la reforma correcta, pueden permitirte disfrutar de la calefacción según tus preferencias, el estilo que quieras en tu hogar.

Actualmente tienes varias opciones. Con la transformación adecuada, pueden permitirle disfrutar de la calefacción según sus propias preferencias y elegir el estilo de hogar que desea tener.

En Terramar Chimeneas te contamos las principales ventajas de cada opción para que consideres su existencia en tu próxima reforma de vivienda.

Calefacción general

Es sin duda la solución más recomendada para un perfecto confort climático. En la reforma integral, no dudes en aprovechar este momento para combinar el sistema de calefacción más innovador con un diseño estilo casa.

La calefacción general de hoy es sostenible, económica, eficiente y, lo que es más importante, la más alta calidad. Por supuesto, ningún otro sistema puede alcanzar la temperatura óptima en ningún momento. Si utiliza materiales de alta calidad y el trabajo de profesionales, es la mejor inversión.

Estamos a solo unos días de encender la calefacción de nuestra casa, por lo que es importante comprender los mitos sobre el ahorro de calor. Haga clic en este enlace para aprender cómo hacer un consumo de energía considerable

Instala una chimenea

Si tiene una chimenea o espacio suficiente, modificarla o instalarla puede proporcionar dos beneficios principales.

El primero, incluso puedes oler el estilo. La chimenea tiene un toque único, incomparable con cualquier otro sistema de calefacción. Además, actualmente tienes alternativas a la quema de madera, como la sostenibilidad de la propia biomasa.

La chimenea también aumenta el valor de la propiedad al proporcionarle un complemento tradicional, que sigue siendo muy atractivo para muchos compradores en la actualidad.

Pero además del contacto visual o emocional, también hay una contribución lógica del calor. Una chimenea bien administrada puede mantener la temperatura óptima del hogar durante muchas horas, por lo que podrá disfrutar de su eficiencia incomparable durante todo el invierno.

Chimeneas eléctricas

Las chimeneas eléctricas no son nada nuevo, pero se están convirtiendo en tendencia en los últimos años debido a los avances en estructura, tecnología y sostenibilidad.

Se distinguen por ser chimeneas decorativas, pero su función de calefacción es completamente real, por lo que la correcta instalación nos permite disfrutar de distinción y comodidad simultáneamente.

Desde el punto de vista visual, cada vez son más cautivadoras. Esto es algo evidente. Las chimeneas eléctricas simulan chimeneas tradicionales, solo que pueden aparecer en cualquier lugar importante de la casa, incluso en la pared.

Todo es apariencia. No tiene llama real, ni leña, ni cenizas, pero la simulación de todo esto es cada vez más realista, casi hipnótica. Te encantará disfrutar de tu chimenea eléctrica con amigos, en pareja o incluso simplemente cuando miras la televisión.

Sin embargo, no se deje engañar por la promoción de «instalación fácil». Es cierto que no necesitan instalar un sistema de calefacción, pero sería un error colocarlos en su conjunto sin remodelar la habitación.

Disfruta de una reforma integral del dormitorio o comedor para incorporar la chimenea eléctrica como complemento perfecto.

Publicado el

Calderas de pellet, calefacción ecológica

calefacción ecológica

A medida que los precios del petróleo y los combustibles fósiles continúan aumentando, muchos propietarios han comenzado a encontrar formas alternativas de calentar sus casas, y estos métodos son más asequibles para las familias. Una de las opciones cada vez más populares recientemente es el sistema de calentamiento de pellets. La caldera de pellets está incluida en la caldera de biomasa. Este tipo de caldera utiliza combustible a base de residuos naturales, incluso orgánicos. Los combustibles más reconocidos son pellets, leña y olivino en determinadas áreas geográficas.

Los pellets, pequeños cilindros hechos a partir de residuos de madera, son un combustible más ecológico y más asequible que el diésel, el gas natural o la electricidad. La calefacción de pellets es un nuevo remedio contemporáneo que consta de una serie de estufas y calderas de biomasa decorativas para la casa. Como todos los demás sistemas de calefacción, las ventajas y desventajas de las calderas de biomasa son muchas.

¿Qué beneficios nos aporta la caldera de pellet?

El principio de funcionamiento del calentamiento de pellets es la energía de biomasa, es decir, es un combustible obtenido a partir de elementos naturales. En este caso, se obtiene un combustible de madera granular en forma alargada a partir de los gránulos.

Puede instalar un dispositivo de calentamiento de pellets con radiador para una mayor eficiencia y una distribución del calor más justa, o elegir la opción más económica, la estufa de pellets.

No obstante, la rentabilidad de la calefacción de pellets es la siguiente:

  • Combustible medioambiental:  

El calentamiento de pellets es completamente ecológico, y la cantidad de dióxido de carbono que se libera a la atmósfera es muy baja (dióxido de carbono neutro), lo que es muy importante en la actualidad, para no tener un impacto negativo en el efecto invernadero.

Tampoco contienen aditivos ni azufre, lo que ayuda a reducir la lluvia ácida. Finalmente, en términos de sostenibilidad, hay algunas cosas básicas: las cenizas que producen son biodegradables y pueden usarse como fertilizante en el futuro.

  • Ahorro económico:

Comparado con otros combustibles como diesel, propano, butano y electricidad, el precio de los pellets es muy económico. 

Se trata de un importe regular y no depende de causas exógenos como los combustibles fósiles, aunque España sí ha experimentado incrementos de precio en los últimos años debido a la oferta insuficiente y a la suma de la demanda.

  • Fácil de almacenar:

Los pellets de madera son de tamaño mínimo y la caldera se puede alimentar por medio de una estructura automatizada. Son fáciles de almacenar y generan cenizas mínimas.

Lo más importante a recordar es que debe almacenarse en un lugar seco, alejado del agua y la humedad.

  • Fácil de mantener:

Solo necesitas usar una aspiradora para limpiar las cenizas acumuladas una vez a la semana.

Asimismo, se debe realizar una limpieza a fondo una vez al año, y se recomienda tener una revisión profesional antes de ponerlo en uso.

Las partículas son inodoros, volátiles y no presentan riesgos para la salud.

Desventajas de la caldera de pellets.

Aunque tiene muchas ventajas y es el sistema de calefacción más medioambiental, la calefacción de pellets también tiene desventajas:

  • Montaje:

El montaje de calderas de pellet o multicombustible también es adecuado para leña o carbón, por lo que es necesario instalar ventilaciones de humo, por lo que se requiere un espacio cercano al exterior.

Para el montaje del tubo se requiere una reforma, lo que representa una inversión inicial que no se requiere en otros tipos de calefacción. Además, un técnico autorizado debe evaluar la instalación y confirmar que es correcta.

En el caso de las calderas de pellet con quemadores y contenedores, es preciso que haya espacio suficiente en el domicilio para su montaje.

  • Inversión inicial:

El precio de las calderas de pellets suele ser similar al de otros tipos de calderas. Sin embargo, la instalación y configuración requieren una cierta inversión inicial, que depende del espacio y las condiciones de cada casa.

  • No apto para todo tipo de viviendas:

Aunque las viviendas se están construyendo con sistemas de calefacción central a base de biomasa, este tipo de calefacción de pellets no es adecuado para determinadas viviendas, como los pisos.

Generalmente, el pellet es un sistema ideal para viviendas unifamiliares o viviendas con salidas de humos en el techo. Debe haber suficiente espacio de instalación y buena ventilación, porque la combustión de partículas requiere más aire.

Publicado el

¿Qué barbacoa es mejor, de gas o de carbón?

barbacoa de gas o de carbon

Esta es una pregunta que muchas personas se hacen cuando empiezan a plantearse comprar una  barbacoa para disfrutar del buen tiempo. Aquí, intentaremos proporcionar estándares para que pueda tomar la decisión más idónea.

La barbacoa de carbón es común, pero la barbacoa a gas se está volviendo cada vez más popular.

Tipos de cocción para la barbacoa

Básicamente, existen tres tipos de cocción a la barbacoa:

  1. Alto calor radiante de cocción: este es el tipo de cocción en la que la carne se coloca directamente sobre la fuente de calor y generalmente no se cubre en el proceso. Suele utilizarse para cocinar bistecs.
  2. Cocción indirecta por convección: este es el tipo de cocción que se suele utilizar en los hornos. Se produce por una fuente de calor situada en el lateral y alejada de la superficie de cocción. En este caso, los alimentos se cocinan debido al aire caliente que circula alrededor de la barbacoa cerrada.
  3. Humo generado por la fuente de calor: es un producto de cocción que encierra los alimentos en la fuente de calor a través de la convección que genera el humo. Esta es una de las principales diferencias entre las barbacoas de gas y las de carbón, ya que las barbacoas de gas no generan humo.

La principal diferencia entre barbacoa de gas y barbacoa de carbón.

La barbacoa de gas tiene muchas ventajas que la hacen cada vez más popular entre los compradores, quienes la apoyan creen que esto se debe a su comodidad y control. Para entender lo que significan, se puede decir:

  • Las barbacoa de gas son fáciles de encender: basta con unos 10-15 minutos para calentarse.
  • Son muy seguras: debido a que el esparcidor de calor está ubicado sobre el quemador, pueden ser muy efectivos para prevenir llamaradas que podrían crear un riesgo de incendio, quemaduras o daños a los alimentos.
  • Son fáciles de limpiar: En una barbacoa de gas, la comida no suele gotear, porque los jugos que se desprenden y que gotean suelen evaporarse con el calor del quemador.
  • Estas parrillas están equipadas con varios accesorios; la mayoría de estas parrillas tienen kits especiales para cocinar en una variedad de formas.
  • La portabilidad de las barbacoas de gas es muy favorable, porque se pueden llevar a casi todas partes y solo necesitan estar conectadas a la red de gas, o puede llevar una bombona de gas donde está conectada la barbacoa.

Ahora, las desventajas de estas barbacoas de gas son:

  • El coste de estas barbacoas es más elevado: porque tienen mecanismos y piezas más complicadas que las barbacoas de leña o de carbón. Además, el precio del combustible de gas natural, ya sea propano o butano, a menudo cambia con los precios mundiales del petróleo.
  • El uso de gas tiene un impacto en el ecosistema: el propano y el butano son productos petroquímicos que deben extraerse de campos y pozos.
  • Debes prestar atención al nivel de gas: Los cilindros de gas propano y butano siempre deben fijarse lejos de fuentes de calor para evitar riesgos.

Las ventajas y desventajas de la barbacoa de carbón:

Uno de los argumentos esenciales para los amantes de las barbacoas de carbón y leña es que los sabores y gustos que consagran estas barbacoas son excelentes e inmejorables.

  • En una barbacoa de carbón, puede obtener mucha mas calidad que una barbacoa de gas, por lo que puede obtener alimentos como bistecs y costillas que están muy crujientes por fuera y aún permanecen rojos o rosados ​​por dentro.
  • El humo que produce la barbacoa de carbón o leña tiene un sabor peculiar.
  • Las barbacoas de carbón y leña son por lo general más asequibles: al ser más sencillas que las de gas.

La desventaja es que las barbacoas de carbón o de leña tienen riesgos de seguridad y falta de control. Se puede mencionar:

  • El peligro de incendio de las barbacoas de carbón vegetal es ligeramente mayor que las de gas, porque pueden escapar chispas, cenizas y escombros incandescentes.
  • El carbón y el aserrín están muy sucios cuando se manipulan e incluso se colocan antes de cocinarlos. Esto hace que limpiar la barbacoa sea un proceso tedioso e incluso molesto.
  • Las barbacoas de carbón son más dificultosas de encender porque no siempre se puede encender el carbón de manera uniforme si no contamos con el combustible idóneo. 
Publicado el

Barbacoa de limones rellenos

limones a la barbacoa

Una receta sana y refrescante para aprovechar la barbacoa estos días de calor que nos proponen los cocineros de Barbacoas Weber, una de las mejores marcas de barbacoas que puedes comprar en nuestras tiendas: la tienda de Barbacoas y Chimeneas en Altea Terramar, y la tienda online de Estufas y Barbacoas.

La receta es muy sencilla. A continuación damos los ingredientes para 4 personas.

INGREDIENTES:

  • 4 limones
  • 200gr mozzarella fresca
  • albahaca fresca
  • tomates cherry
  • aceite de oliva
  • sal

ELABORACIÓN:

  • Partimos los limones por la mitad y quitamos la pulpa sin romperlos.
  • Cortamos las mozzarella fresca en cubos no muy grandes,
  • Cortamos las hojas de albahaca en tiras finas, y
  • Partimos los tomates cherry en cuartos.
  • Rellenamos los limones con los ingredientes mezclados.
  • Añadimos aceite de oliva y sal al gusto.

Cocinamos sobre la barbacoa en una bandeja para asar de Weber y los cocinaremos durante unos 15 minutos en cocción directa a fuego medio.

Receta original de Weber: https://www.weber.com/ES/es/recetas/weber-31811.html

Publicado el Deja un comentario

Consejos para tener una buena climatización en tu hogar y ahorrar energía

calefacción ecológica

Del total del coste de la energía que tiene un hogar, lo que corresponde al uso de la calefacción corresponde más de un 50% y en las zonas frías puede llegar hasta un 70%. Sin duda, esta cifra ilustra que a la hora de ahorrar energía, es en la calefacción donde se debe hacer mayor hincapié. En este artículo te vamos a dar varios consejos para conseguir la mejor climatización con la que no pases frío y, al mismo tiempo, ahorrar energía. Sin embargo, ninguno de estos consejos sirven para nada si no tienes la tarifa energética adecuada.

¿Qué tarifas energéticas elegir?

Las tarifas de EDP, tanto los contratos de EDP de luz como los de gas, son unas de las más interesantes de todo el panorama nacional. Puedes encontrar más información sobre las tarifas de EDP en el siguiente artículo: http://somosmuchos.es/edp-tarifas.html. En todo caso, elijas a EDP, a Iberdrola o Endesa, siempre has de tener en cuenta lo siguiente:

  • Utiliza un comparador energético para saber cuál es la que más se adapta a tus necesidades y la más barata.
  • Prioriza que sea una tarifa sin permanencia para no tener problemas para cambiarte en caso de que encuentres una tarifa más barata.
  • Pregunta siempre por las opciones de energía 100% verde para así apostar por un mundo más sostenible.

¿Merece la pena bajar la potencia contratada?

Bajar la potencia contratada de la luz es necesario si piensas que tu potencia no se ajusta a lo que verdaderamente necesitas puesto que en caso de que sea alta estarías pagando de más por el término fijo en tu tarifa eléctrica por poder consumir una cantidad de electricidad que verdaderamente no es necesaria. Peor lo bueno de esta gestión es que al bajar la potencia contratada con Endesa o Iberdrola o la compañía con la que tengas contratada, se produce una reducción del coste del término fijo.

¿Cómo puedo tener una calefacción más ecológica? 

En el caso de que estés interesado en una calefacción ecológica, estás de suerte porque existen diversas modalidades y todas ellas a un precio estupendo. Una de las que más triunfan son las estufas de pellets, un material hecho de madera que no es solo muy barato sino que además cuenta con un alto poder calorífico con lo que no pasarás en ningún momento frío. Además, la producción de pellets es sostenible con el planeta y el humo que produce la chimenea no genera sustancias dañinas para la cama de ozono y tampoco para la salud de las personas. En este sentido, es una de las opciones más ideales cuando se quiere ahorrar energía y dinero en la calefacción. ¿Quieres saber mucho más sobre las estufas de pellets? Puedes conocer todas las ventajas aquí. Otra opción es, por supuestísimo, la calefacción a través de paneles solares, que ahora gracias a las subvenciones que las comunidades autónomas suelen ofrecen, es mucho más fácil de amortizar. Por último, que no menos importante, las estufas de gas son también otra fuente que, aunque no es tan ecológica, sí que es segura y barata para tu calefacción.

Publicado el Deja un comentario

Consejos para ahorrar mientras cocinas gracias a los hornos de leña

comprar hornos de leña en alicante

En un momento en que la sostenibilidad y el ahorro energético, la cocina de hornos de leña emerge como una alternativa sostenible a fuentes de energía como el gas natural. Efectivamente, los hornos de leña son una forma ecológica de cocina en primer lugar porque su fuente de energía, la leña, es natural y, además, el humo que produce no tiene ningún efecto negativo sobre el medio ambiente. Este este sentido, los hornos de leña pueden ser una forma perfecta de preparar algunos planos siempre teniendo en cuenta que hay que combinarlos con la cocina de electricidad o de gas natural. 

Las tarifas eléctricas, una buena alternativa

Las cocinas eléctricas son, sin duda, una forma segura y eficiente de cocinar, perfectas para combinarlas con los hornos de leña. Sin embargo, cuando llegas a una vivienda tendrás que dar de alta la luz por primera vez si el suministro de electricidad no está activado. Cabe destacar que el precio por el alta de la luz está regulado y es el mismo en Endesa y el resto de distribuidoras, que son las empresas que se encargan de hacer efectivo este trámite. Por supuesto, una vez que se haya abonado el precio de dar alta de la luz a Endesa o la comercializadora que corresponda solo habrá que esperar un máximo de 7 días hábiles para que llegue el suministro.

Con el suministro eléctrico activado solo queda elegir la tarifa eléctrica que más se adecúe a tus necesidades. Para ello, lo mejor es comparar las tarifas eléctricas existentes a través de una herramienta como el comparador energético. Esta herramienta, que es gratuita, te permite encontrar tu tarifa ideal a partir de diferentes criterios: por los tipos de tarifas eléctricas (discriminación horaria o sin ella, por ejemplo), por ser una tarifa solo online, etc. Igualmente puedes llamar al servicio de atención al cliente de cualquier comercializadora y preguntarles por las tarifas eléctricas que ofertan que crean que puedan interesarte. 

Consejos de cocina

Para poder aprovechar tu horno de leña de la mejor manera posible, es necesario seguir estos consejos:

  • Aprovecha al máximo la capacidad del horno a la hora de cocinar, ¡no lo enciendas si no está lo suficientemente lleno!
  • Si quieres ahorrar energía y mantener el calor es aconsejable cerrar la salida de humo, por ejemplo.
  • La limpieza del horno debe ser constante y completa. Y es que si no retiras las cenizas sobrantes de un día para otro es posible que el horno no llegue a calentar bien. Para una correcta limpieza es preciso hacerlo con una esponja de metal y un limpiador que no sea abrasivo. 
  • Una revisión anual por parte de un profesional es importante para disfrutar de la tranquilidad de tener un horno de leña.
  • Nunca dejes el fuego sin vigilancia, especialmente si hay niños en casa, ya que puede ser muy peligroso. 
  • Nunca hay que acercarse demasiado al fuego ya que, debido a las altas temperaturas, puedes tener un golpe de calor. 
  • Sigue los siguientes consejos que te proponen en este artículo para cocinar con tu horno de leña sin problemas.
Publicado el 1 comentario

Calefacción sostenible

biocombustible ecológico

Los nuevos hábitos de comportamiento para frenar el cambio climático también tienen en cuenta la calefacción de la vivienda.
Algunos cambios de comportamientos pueden reducir significativamente las emisiones de CO2.

Tres cambios relacionados con la calefacción y la aireación de las viviendas.

  1. Reducir la temperatura en la vivienda
    Es importante contar con medios para regular la temperatura de los sistemas de calefacción porque reducir sólo un grado la temperatura lograría recortar el consumo en torno a un 11% en España.
  2. Optimizar la programación de las temperaturas  
    Los termostatos programables permiten reducir la temperatura durante la noche y cuando la casa está vacía, y recuperar una temperatura más confortable en intervalos de tiempo en los que estamos en casa.
  3. Optimizar la ventilación de la vivienda
    Es mejor ventilar la casa abriendo bien las ventanas durante un periodo corto de tiempo en lugar de una ventilación intermitente con las ventanas entreabiertas durante más tiempo porque las pérdidas energéticas son mayores. Los expertos recomiendan ventilar toda la vivienda al al vez.

Estos hábitos reducen el consumo energético, lo que es bueno tanto para el planeta como para nuestro bolsillo.

La temperatura ideal de la vivienda es 20 grados, sim embargo mucha gente prefiere tener la casa más caliente y llevar menos ropa. Debemos adecuar nuestra ropa a la época del año en la que nos encontramos, así que es preferible llevar un poco más de ropa y bajar la temperatura de la calefacción. Para eso es recomendable cerrar las puertas, instalar un doble acristalamiento y tener la casa bien aislada.
Revisar el sistema de calefacción para que funcione de forma óptima y sustituir la calefacción eléctrica por otros sistemas de calefacción mucho más sostenibles nos ayudarán a bajar la factura y a reducir las emisiones de CO2.

Los mejores sistemas de calefacción permiten ahorrar hasta un 80% de la demanda térmica en edificios modernos donde el diseño y el aislamiento térmico es más eficiente. Estos sistemas de calefacción suelen ser a base de energía solar y/o energía geotérmica. Sin embargo en las viviendas menos modernas, podemos adoptar un sistema de calefacción igualmente eficiente y ecológico a base de pellet y virutas de madera.

Estufas de pellet contra el cambio climático.

Efectivamente los pellet de madera son una fuente de energía térmica sostenible en términos económicos y ambientales porque son neutros en la emisión de carbono. ¿Qué quiere decir esto? El carbono liberado en la combustión de pellet es el que las plantas liberan con la fotosíntesis, mientras que el carbono emitido por los combustibles fósiles estaba almacenado en el suelo desde hace millones de años, por tanto aumentan la concentración de carbono en el aire.

Debemos evitar consumir combustibles fósiles como el carbón o el petróleo, que aumentan el efecto invernadero responsable del calentamiento global del planeta.

Como indica la actual Directiva de Energía Renovable de la U.E. se deben tener en cuenta las emisiones para el procesamiento y transporte de la biomasa, al igual que para otros combustibles fósiles. Los criterios de  sostenibilidad en esta directiva aseguran que estas emisiones se mantengan al mínimo con estrictos requisitos de ahorro de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

El consumo de biocombustibles como el pellet es también más sostenible porque se produce en lugares más cercanos que los países productores de petróleo desde donde se transporta en barcos y camiones, por no hablar de la dependencia de terceros países que genera.

Elige en nuestra web la estufa que mejor se ajuste a tus necesidades. Si lo prefieres puedes comprar una estufa de pellet online en una tienda de confianza como EstufasyBarbacoas.com.

Publicado el Deja un comentario

Ahorrar energía y mejorar la climatización de tu casa con las chimeneas de leña

Chimenea ahorra energia

Una vez más, la naturaleza nos ayuda a ahorrar energía. Esta vez con las chimeneas o estufas de leña, una fuente de energía renovable. Estas instalaciones ayudan a sobrellevar el invierno y además nos evitan pagar unas facturas desorbitadas por el uso de la calefacción. En este artículo te contamos las numerosas ventajas de esta forma de climatización y cómo ahorrar electricidad en el resto del consumo energético.

Ahorra todavía más en tu factura eléctrica

Cuando hablamos de ahorrar en la factura eléctrica no significa renunciar a nuestros consumos, sino tomar medidas para reducirlos. A veces basta con buscar una tarifa de luz mejor para nuestro consumo de 2019, por ello es necesario encontrar la compañía eléctrica que nos pueda ofrecer los precios más baratos para nuestro consumo. No obstante, hay que tener presente que cada vivienda presenta unas particularidades, por lo que la mejor compañía eléctrica de tu vecino no tiene por qué ser la misma que la tuya. 

Por otro lado, es conveniente revisar todas las compañías eléctricas y no quedarse únicamente en las más conocidas. Si utilizas un comparador de tarifas de luz te aparecerán resultados de todo tipo como EDP, Holaluz, Endesa… En caso de tener cualquier duda acerca de las condiciones de una tarifa con uno de ellos puedes llamar al teléfono de EDP o al de la comercializadora que corresponda. Precisamente, un departamento que suelen cuidar las empresas energéticas es el de la atención al cliente puesto que pierden muchos clientes por el trato profesional tanto las grandes empresas como Endesa o EDP como las comercializadoras emergentes. 

Beneficios de las de chimeneas 

Una vez finiquitado el asunto del contrato eléctrico aquí te contamos por qué ahorras energía y mejoras la climatización de tu vivienda con las chimeneas de leña: 

  • Reparten la energía calorífica por todo el hogar de forma eficiente. Para calcular si la temperatura de la casa es la adecuada puedes colocar un termómetro, debe marcar entre 19º y 21º para ser agradable. 
  • Respeta el medio ambiente, la leña es una fuente de energía renovable 
  • Te permite ahorrar respecto a otros sistemas de calefacción Además, el precio de la leña se mantiene estable, al contrario que otras fuentes de energía como el gas, la electricidad o el petróleo. 
  • Utiliza la leña de forma eficiente. Más leña no significa más calor, por ello hay que tener en cuenta otros aspectos como que este material esté seco, almacenarla en el exterior, trocearla…
  • Una chimenea con puerta se controlará mejor la temperatura y se evitará que el combustible se consuma de forma rápida. 
  • Mantenimiento. Es fundamental que no olvidemos de hacer las revisiones puntuales correspondientes de las paredes de la chimenea para que no se escape el calor por ellas. Igual de importante es la salida, que no debe presentar ni la más mínima obstrucción. 
  • Otro punto positivo a destacar de esta instalación es que añade valor a la vivienda en el mercado inmobiliario. Tanto por su estética como por el ahorro energético que supone. 

En esta misma línea, si quiere reducir más tus facturas del hogar lee este artículo acerca de los cambios que puedes realizar. 

Publicado el

Mini Hamburguesas de pavo en Barbacoa

Mini hamburguesas de pavo

Las barbacoas BROIL KING que puedes encontrar en Terramar, nos sugieren una serie de recetas originales para cocinar en sus barbacoas.
Vamos con una receta de mini hamburguesas (también llamadas sliders) diferente y más saludable. Podemos añadir rodajas de pimiento rojo asado también en la barbacoa y la salsa que te contamos a continuación.
Para los panecillos también te daremos una receta, de momento puedes comprarlos.

RECETA:
Tiempo de preparación: 20 minutos.
Para 4 personas
Dificultad: 3/5
Tiempo de cocción: 10 minutos.

INGREDIENTES

Para las mini hamburguesas:
1/2 kilogramo de carne picada de pavo
1 cucharada de pasta de curry verde
1 huevo
2 panecillos de hamburguesa
2 cebollas verdes picadas
1 cucharada de jengibre fresco picado
Cilantro fresco en cubitos

Para la Salsa:
1/2 taza de pepino en cubitos
1/4 taza de cebolla roja finamente picada
Unas gotas de vinagre de vino de arroz
Un chorrito de salsa de soja
Aceite de sésamo al gusto

INSTRUCCIONES:
Mezclar todos los ingredientes de las hamburguesas en un tazón grande removiendo bien.

Hacer las hamburguesitas con la mano o con una prensa de hamburguesa.
Precalentar la barbacoa en calor medio-alto y colocar las mini hamburguesas en el cesto de la parrilla con la tapa bajada para que queden firmes.
El cesto de la parrilla permite voltear todas las hamburguesas de una vez. Asar la carne en la parilla 5 minutos por cada lado procurando que la carne no exceda los 77 ° C, ayudándonos de un termómetro.

Acompaña el panecillo de la salsa para que no se seque, o recurre a los tradicionales mostaza y ketchup.

Imagen y receta cortesía de Barbacoas BROIL KING® broilkingbbq.com 

Comprar Barbacoa Online de calidad